Curriculum Vitae

Sitio Web: www.agustinsaavedraweise.com
Emails privados: [email protected] y [email protected]
Antecedentes personales y profesionales
- Natural de Santa Cruz de la Sierra (1943), casado, dos hijos, dos nietos.
- Embajador y Diplomático de Carrera del Servicio Exterior de la NaciÓn (jubilado).
- Economista (Universidad de Buenos Aires, 1968).
- Curso de Post grado en PlanificaciÓn (CEPAL, 1969).
- Post grado en Ciencia PolÍtica y AdministraciÓn Pública (FLACSO, 1970).
- Diplomado en Altos Estudios Militares, PromociÓn XIII, 1972.
- PolitÓlogo (Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1974) e hizo el curso para el Doctorado en Ciencia PolÍtica en la misma casa de estudios.
- Ha ocupado diversos cargos en la CancillerÍa, donde ingresÓ por primera vez en 1962 como Oficial del Protocolo.
- Fue Director-Fundador del Instituto de Investigaciones EconÓmicas y Sociales de la Universidad AutÓnoma Gabriel René Moreno en 1969.
- Ha sido Director de la Academia Diplomática y miembro asesor de la misma.
- Asesor del Canciller y Asesor Externo del Ministerio de RR.EE. y Culto.
- Director de Asuntos EconÓmicos Bilaterales.
- Director Adjunto del Gabinete, funcionario de la DirecciÓn de PolÍtica Exterior y Subsecretario de Comercio.
- Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
- Presidente del Lloyd Aéreo Boliviano.
- En el exterior fue Primer Secretario, Ministro Consejero y Encargado de Negocios en Argentina; también Ministro Consejero y Encargado de Negocios en Chile (1976-78)
- Embajador de Bolivia ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra.
- Embajador de Bolivia en la República Argentina.
- Embajador en MisiÓn Especial (en varias oportunidades).
- Jefe de la DelegaciÓn Boliviana como Embajador en MisiÓn Especial en la Cumbre. Mundial de Naciones en Desarrollo sin Litoral auspiciada por la ONU (Kazajstán) y en las reuniones preparatorias previas de AsunciÓn y Nueva York (2003).
- Ha participado de otras numerosas delegaciones internacionales bolivianas.
- Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Director Alterno y Director Titular por Bolivia ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) entre 2002 y 2006.
- Fue Miembro del Consejo de Ex Cancilleres y del Consejo Consultivo Permanente de Relaciones Exteriores (2001-2006), como también de la Junta de Asesoramiento Estratégico dependiente de la Presidencia de la República (2004-2005).
- Ha desempeñado diversos y altos cargos en la actividad privada, habiendo sido Gerente y Presidente de varias empresas del sector.
- Ha escrito centenares de ensayos y notas en diversos medios del paÍs y del exterior.
- Tiene 12 libros publicados y otros en preparaciÓn.
- Ha sido Catedrático de Ciencias EconÓmicas, Ciencia PolÍtica, Estrategia, GeopolÍtica y Relaciones Internacionales en varias universidades nacionales y argentinas como también en la Escuela de Altos Estudios Nacionales de las Fuerzas Armadas de Bolivia, en el Centro de Diplomados en Altos Estudios Nacionales y en la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino. Asimismo, ha dictado múltiples conferencias y varios seminarios de diverso tipo en otras instituciones y centros educativos.
- Durante más de seis años ha sido Catedrático (hasta 2011) del Seminario de Egresados en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Universidad AutÓnoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Escuela de Ciencia PolÍtica y AdministraciÓn Pública.
- En 2009-2010 fue Catedrático de PolÍtica Internacional en la Universidad Andina, sede La Paz.
- Miembro Fiduciario y Director de IDEA–PROCAF (2001-2013)
- Durante más de seis años ha sido Catedrático (hasta 2011) del Seminario de Egresados en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Escuela de Ciencia Política y Administración Pública.
- Presidente del Directorio de la Caja de Salud de la Banca Privada (gestión 2012-2013)
- Fue durante más de 15 años Gerente General (Secretario Ejecutivo) de la Asociación de Bancos Privados (ASOBAN) filial Santa Cruz. Al retirarse voluntariamente en abril 2014, fue agasajado con reconocimientos de la matriz y de la regional SC de ASOBAN
- Desde 2004 hasta 2014 se desempeñó como Director-Fundador de la Administradora de Cámara de Compensacíon y Liquidación (ACCL SA), empresa subsidiaria de ASOBAN
- Por ser Gerente de ASOBAN SC, estuvo como Director alterno en la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz por esa entidad desde 1998 hasta abril 2014.
EN LA ACTUALIDAD:
- Consultor nacional e internacional y profesional independiente
- Director Nacional por Santa Cruz de la Caja de Salud de la Banca Privada
- Presidente Honorario Vitalicio de la Cámara Argentino-Boliviana de Comercio
- Miembro del Consejo Editorial del Diario Mayor El Deber
- Columnista de Prensa
DISTINCIONES Y MEMBRECÍAS:
- Le han otorgado numerosas condecoraciones y múltiples reconocimientos. Es miembro de varias instituciones académicas, entre ellas la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, el Centro de Investigaciones Geopolíticas, el Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), la Academia Cruceña de Letras, el Centro de Diplomados en Altos Estudios Nacionales, la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos, el Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo (CEID) y otras. En lo social, miembro emérito del Club de La Paz, miembro activo del Círculo de la Unión y Socio Permanente del Jockey Club Argentino desde 1976.
- Sitio Web: www.agustinsaavedraweise.com.
LIBROS Y PUBLICACIONES DE AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE
- Manual de PolÍtica EconÓmica (1969, Santa Cruz, Universidad Gabriel René Moreno).
- Bolivia Exporta (Ministerio de Industria y Comercio, La Paz, 1972).
- Análisis PolÍtico Moderno (EAEN, La Paz, 1972)
- AntologÍa GeopolÍtica de Bolivia (Editorial Amigos del Libro, La Paz, 1978)
- Documentos sobre la Mediterraneidad Boliviana (Ed. DePalma, Buenos Aires, 1979)
- CorrelaciÓn entre Ciencia EconÓmica y Ciencia PolÍtica (Tesis de admisiÓn, Academia Boliviana de Ciencias EconÓmicas, La Paz, 1984)
- Bolivia en el Contexto Internacional ( Editorial Amigos del Libro, La Paz, 1985)
- Diseño de la PolÍtica Exterior Boliviana 1985-2010, Centro de Prospectiva y Estudios Nacionales (CEPEN)
- Bolivia y el Mundo (La Paz, 1995, distribuido por Amigos del Libro)
- Perspectivas de Bolivia en torno a los Corredores Bioceánicos (La Paz, 1996)
- AdministraciÓn de los Bienes Incautados al Narcotráfico (Editor-USAID La Paz, 1996)
- Curso de GeopolÍtica y Geoestrategia (Grabaciones, CDEAEN, La Paz, 1996)
- Entre Siglo y Siglo (Santa Cruz, 2002, Editorial El PaÍs y Amigos del Libro)
- Bolivia: Diversas Reflexiones (2006, Ed. El PaÍs y Ed. Amigos del Libro)
- Pensamientos GeopolÍticos (2012, ediciÓn digital, disponible en www.amazon.com)
- Los Pensamientos de Dominicus (2013, ediciÓn digital, www.amazon.com)
- Además, ha publicado muchos artÍculos en diversas revistas académicas de Bolivia, Chile y Argentina. Asimismo, ha escrito notas periodÍsticas en “La NaciÓn”, “El Cronista Comercial”, “Ambito Financiero” y “La Prensa” de Buenos Aires. También en la revista “VisiÓn”. Varios de sus trabajos han sido traducidos y reproducidos en medios estadounidenses y europeos.
- En Bolivia, ha colaborado desde 1966 con artÍculos y notas en “El Deber”, donde ha publicado el grueso de sus columnas. Asimismo, ha escrito en “El Mundo” y en “El Nuevo DÍa”, también de Santa Cruz. En Cochabamba, escribiÓ en “Los Tiempos” y en “OpiniÓn”. En La Paz, sus notas se han publicado en “Presencia”, “Hoy”, “El Diario”, “La RazÓn”, La Prensa” y en el Semanario “Pulso”, como también en otras numerosas publicaciones de naturaleza académica y de divulgaciÓn.